
Jesús Soto fue un artista venezolano nacido el 5 de junio de 1923 en Ciudad Bolívar, estado Bolivar, y fallecido el 14 de enero de 2005 en París, Francia. Fue un destacado creador del arte cinético, del cual fue pionero a finales de los años 1950.
Estudió en la Escuela de Artes en Caracas, donde conoció a Carlos Cruz-Diez y Alejandro Otero. Desde los años 1970 hasta los 1990, sus trabajos fueron expuestos en lugares como el Museo de Arte Moderno y el Guggenheim de Nueva York, el Centro Georges Pompidou de París, la Bienal de Venecia de 1966 y la Bienal de São Paulo en 1996.
Soto es particularmente famoso por sus "penetrables", esculturas dentro de las cuales las personas pueden caminar e interactuar. Se ha dicho que el arte de Soto es inseparable del observador, solo puede estar completo con la ilusión percibida por la mente como resultado de la observación.

En su honor, el gobierno de Venezuela inauguró el Museo Jesús Soto en Ciudad Bolívar en 1973.
Premios
1995 - Grand Prix National de la Sculpture, Francia.
1994 - Doctor Honoris Causa, Universidad Nacional Experimental de Guayana, Ciudad Bolívar, Venezuela.
1993 - Commandeur de l'Ordre des Arts et des Lettres, Francia.
1990 - Mëdaille Picasso (Vermeil), UNESCO, París, Francia; Doctor Honoris Causa en Arquitectura, Universidad de los Andes, Mérida, Venezuela; Orden Antonio José de Sucre en su Primera Clase, Cumaná, Venezuela.
1989 - Mëdaille des Arts Plastiques, Acadëmie d'Architecture, París, Francia.
1983 – Orden Francisco de Miranda en 1er Grado, Venezuela.
1979 - Conseiller d'Honneur de l'Association Internationale des Arts Plastiques, UNESCO, París, Francia.
1972 – Orden Andrés Bello en 1er Grado, Venezuela
1968 - Chevalier de l'Ordre des Arts et des Lettres, Francia.
1963 - 7¼ Bienal Internacional de Sâo Paulo, Brasil
1960 – Premio Nacional de Pintura, Venezuela.
Jesús Rafael Soto - Wikipedia, la enciclopedia libre
Jesús Soto BCV
VENEZUELA VIRTUAL Historia de Venezuela Jesús Soto
Arte Venezolano: EL ARTE CINÉTICO DEL VENEZOLANO JESUS SOTO
No hay comentarios:
Publicar un comentario